EUN llevaba años fabricando estanterías automáticas. Este tipo de estanterías incrementa la superficie útil de almacenamiento permitiendo el movimiento de las mismas, de forma que sólo es necesario abrir un pasillo en cada momento para acceder a todas ellas. Se utilizaba un sistema basado en PLC y arrancadores para el control de motores de corriente continua. El cliente deseaba fabricar una versión customizada del arrancador.
Partiendo de la idea original del cliente se analizaron sus necesidades y las posibilidades de desarrollo. Se concluyó que la solución óptima era el desarrollo de un sistema completo de control, eliminando el alto costo asociado al PLC y añadiendo nuevas funcionalidad. Se ha cambió el antiguo sistema, basado en un PLC centralizado, por un nuevo sistema descentralizado donde cada carro tiene su propio sistema de control. Se desarrollaron dos placas distintas:
Teclado capacitivo de gama alta:
Está basado en un PIC de la serie 18F. Incorpora un lector de RFID para la
gestión de permisos de acceso a cada estantería. Permite la instalación de
varios teclados en cada estantería.
Placa de potencia:
También basada en PIC 18F. Controla el motor DC. Permite un arranque y
frenada suaves, así como la frenada activa (el motor actúa como freno).
También implementa las seguridades para detección de personas atrapadas.
Incorpora un interface de comunicaciones RS485 para la conexión al resto de
las estanterías y otro interface RS232 para conexión a PC u otros periféricos.
Junto a este sistema se ha desarrollado un programa en Labview para la configuración, monitorización de parámetros y puesta en marcha de las estanterías.